Ir al contenido principal

Empresarios Piden Cuenta a regidores del ayuntamiento de Tapachula sobre Problemáticas del municipio.


*Ambulantaje, inseguridad, vialidad y rastros.
 

ACOSUR/ALEJANDRO VÁZQUEZ MONTENEGRO.

 
Tapachula, Chiapas. 13 de Enero. Comerciantes, empresarios y profesionistas representantes de asociaciones diversas del municipio convocaron a los 14 regidores del ayuntamiento municipal de esta ciudad para disertar sobre las actividades que llevan a cabo desde cada una de sus regidurías con el objetivo de rendir cuenta de ello a los sectores productivos sobre la atención a problemas de Ambulantaje, inseguridad, vialidad, rastros y otros temas de interés común.

La Reunión, pactada a las 11 de la mañana, postergó su inicio ante la ausencia de varios regidores. Puntual estuvo Jorge Fernando Ordaz Ruíz, decimo regidor; Javier Morales Avalos. 13º. Regidor. Posteriormente se agregaron más tarde los regidores Mary Cruz Trejo Lara, 11ª. regiduría; Ana Deisy León Mendoza; por otro lado el regidor número 12 Víctor Moguel Sánchez, envió a una representante al igual que la regidora Denisse López Espinal.

Convocando a los funcionarios, José Enrique Ortega Díaz, Elmer Aquiahuatl Herrera presidente de ACEPITAP; Miguel Ángel Ruiz Palmas, del colegio de Médicos veterinarios de la costa; Walter Baltazar Orozco, del grupo transforma; Jorge Cacho, presidente de la asociación de Empresarios mesoamericanos en desarrollo; Pedro González Espinoza, representante del Colegio de Arquitectos.

Dentro de la reunión con participación activa estuvieron asimismo, Francisco Rodríguez, del colegio de cirujanos dentistas; Oscar Sumuano y Fidel Aguilar, de la asociación de locatarios establecidos del mercado Sebastián Escobar.

 
Abordando temas sobe la actividad comercial enfocada en el primer cuadro de la ciudad, el presidente de ACEPITAP, Elmer Aquiahuatl Herrera, comentó que ha hecho falta de voluntad para solucionar los problemas que aquejan al primer cuadro como el orden en las vialidades, comercio informal, indigencia, prostitución, donde la afectación al centro de la ciudad es tal debido a que es la cara del municipio para los turistas y visitantes.

Sobre el tema del comercio informal y el ambulantaje, Alfredo Aguilar Montejo, presidente de CAVIFA, señaló que no ha habido acciones reales para controlar la situación por lo que pidió a los representantes del cabildo poner mayor atención en las acciones de regulación del comercio informal, donde además dijo no existen acciones de apoyo al comerciante formal que cumple todos los requerimientos de ley.

En respuesta, El regidor plurinominal, Jorge Fernando Ordaz Ruíz, presidente de la comisión de comercio, industria, artesanía turismo, se limitó a contestar sobre una propuesta de exoneración de pago a empresarios del primer cuadro de la ciudad en los parquímetros, destacando que no abordó de llenó la situación del comercio informal.

En torno al comercio informal reconoció que no hay avance y cedió la palabra a la regidora Mary Cruz Trejo Lara, indicó que la postura del ayuntamiento es que no se obedece a ningún interés con líderes políticos, sin embargo dijo que ellos no tienen acceso a la información, limitándose a referir que el problema del ambulantaje es un tema de herencia de anteriores administraciones.

El representante del colegio de arquitectos, Pedro González Espinoza, hizo énfasis en que no ha habido respuesta por parte de las autoridades para hacer valer el estado de derecho y dejar de aplicar apenas la ley del bando municipal donde dijo es imposible competir contra la ilegalidad del comercio informal debido a que aseguró representan ganancias jugosas donde en promedio dijo se tienen registros de 90 mil pesos diarios por comercio informal.

Los representantes de comerciantes establecidos del mercado Sebastián Escobar, exigieron una remoción de la cantidad exagerada de comerciantes establecidos en calles y banquetas.

Ante la falta de la totalidad de los regidores en la reunión, pensada en un inicio para buscar soluciones a las principales problemáticas y a los argumentos de los funcionarios de que no hay buena comunicación entre regidores para informar en tiempo y forma se concluyó dejando abierta una próxima reunión.

Ana Deisy León Mendoza, regidora 9 con participación en las comisiones de equidad y género y del campo, y vocal de la comisión de mercados y comercio, señaló que se ha hecho la petición a la presidente de la comisión dejando en claro que no ha habido apertura en los informes de los trabajos de la secretaría del comercio informal. ACOSUR.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...