Ir al contenido principal

Reforma Laboral Atenta Contra Garantías Laborales: SNTSA.


*Atentan contra garantías laborales: Afirma líder del SNTSA.

Más de 15 Mil Trabajadores de la Salud en Chiapas Rechazan la Reforma Laboral.



Tapachula, Chiapas. 01 de Noviembre. El secretario general de la Sección 50 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA), en Chiapas, José Luis Díaz Selvas, calificó de negativa la propuesta de Ley para la reforma laboral, asegurando que esta, solo pretende beneficiar al sector empresarial patronal y dañar los intereses de los trabajadores.

Señaló que en acciones de protesta, más de 15 mil quinientos trabajadores de los diferentes sindicatos del sector salud en todo el estado, marcharon en la capital del estado para hacer público su rechazo a la reforma laboral que califican como negativa y de consecuencias drásticas para los trabajadores.

“estamos en contra de la reforma laboral, que lo único que percibe en el trasfondo de su aplicación es violentar los derechos laborales de los trabajadores del apartado A y B de la Ley laboral, por ello daremos seguimiento para evaluar el análisis del senado de la república que afectará a miles de trabajadores en todo el país, principalmente a los del sector público”.

Por ello detalló que el apoyo es incondicional con todas las representaciones que han dado cuenta total de las afectaciones de la reforma agregando que no pararan hasta lograr que no se den las reformas, mencionando que estarán a la expectativo del resolutivo.

Díaz Selvas, explicó que la afectación principal es a los profesionistas y empleados del sector público, aseverando que el beneficio es para los empleadores debido a que podrán contratar los servicios de empleo por hora, tomando en cuenta que el contratante dijo podrá desglosar las horas del salario mínimo entre 8, es decir, explicó el líder sindical “un empresario le podrá pagar a un trabajador el equivalente a 4 horas de trabajo y no un salario mínimo, que es lo menos que puede recibir un trabajador por una jornada de trabajo”, eso, dijo el médico, es nefasto.

El representante de la sección 50, señaló que el hecho de dividir las horas de trabajo pagaderas en el tiempo que se empleen, es un abuso para el trabajador, “quien vivirá con ello, se abarata la mano de obra y el esfuerzo de los empleados”; por eso dijo no se puede permitir tal afectación a las bases laborales en los diversos sectores.

Asimismo, el galeno, fue enfático en mencionar que en el área de los despidos será más fácil para las empresas deshacerse de sus empleados, generando otra área que es el de la sub contratación por medio de otras empresas, las que contratarán al personal para brindar empleados a las empresas, eso es parte dijo de lo que se conoce como el out sourcing, que tanto daño le ha causado a los empleados.

Ante ello, el médico aseveró que “estamos totalmente en contra de esa reforma, vamos a apoyar de forma solidaria a los compañeros sindicalistas de la clase “A”, y a la clase obrera del sector público para que no pase esta reforma laboral que puede desencadenar un caos como el que se ha vivido en otros países, por que es evidente que se beneficiará al sector patronal y no a las bases laborales, concluyó. Agencia Costa Sur/Dorian Scott Vázquez.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...