*La Falta de Elementos Representa Un Riesgo para su Labor.
Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur.
Tapachula, Chiapas.
08 de Junio. “estamos trabajando con una importante carencia de elementos,
situación que representa un riesgo debido a que se tienen que segmentar y
disminuir los grupos de trabajo que asiste las diversas emergencias que se
presentan en la región y en el municipio, y aún así, mantenemos el compromiso
de servir a la sociedad”, expresó en entrevista Elfido Espinoza Ruiz,
presidente del Patronato de Bomberos en esta ciudad.
Reveló que actualmente
cuentan con 9 elementos activos por guardia, cuando la operatividad normal para
un cuerpo de bomberos con las características de la corporación en Tapachula y
con base a los servicios que se brindan, se deberían tener veinte elementos por
guardia.
Calificó de lamentable que
se tengan que realizar las funciones con la falta de más del cincuenta por
ciento del personal, sin embargo dijo, esa situación se debe a que muchos
elementos se han dado de baja y a otros se les ha tenido que dar de baja por
diversas causas.
Comentó que el personal que
ha sido dado de baja, es personal que viene comisionado por parte de la
Secretaría de Seguridad Pública Municipal, la cual envía a los elementos, sin
embargo a la fecha no han enviado el personal para poder cubrir las necesidades
de personal.
El presidente del patronato
aseguró que es imperante que se pueda cubrir la totalidad de la plantilla de
oficiales en la corporación, destacando que una vez teniendo al personal se
tiene que realizar una inversión en capacitación la cual asciende en alrededor
de 30 mil pesos por cada uno de ellos.
Reveló que la atención de emergencias desde manejo de materiales peligrosos, captura de réptiles, control de incendios de pastizales, control de incendio de casa habitación, auxilio en accidentes o fugas de gas, salvamento de personas en rescate de vehículos, entre otros, servicios que dijo se atienden a pesar de las carencias.
Espinoza Ruiz, reconoció que la falta de elementos afecta en la rapidez de actuación ante un servicio de emergencia y que dificulta el trabajo de los bomberos debido a que dijo son más de 8 o 10 servicios al día por lo que se tiene que segmentar el auxilio de forma limitada y con apenas dos elementos por servicio.
“es un hecho que estamos limitados y la preocupación es que en caso de que se presentara una emergencia de características importantes como un sismo por ejemplo, no podríamos asistir a la población de forma adecuada por qué tenemos que partir el escuadrón de bomberos para dividirlos en la atención”.
Explicó que en esta ciudad existen alrededor de 450 mil habitantes, por ello dijo que si se reparten entre 9 bomberos por guardia, el apoyo o asistencia de los elementos se ve desplazada por el enorme número de habitantes, lo que minimiza la atención o posibilidad de asistirlos.
Aunado a ello, calificó de irresponsable la actitud de algunos municipios aledaños a donde se encuentra la base en este municipio, debido a que dijo aún cuando se le asiste en servicio de emergencia a 8 municipios de la región, ninguno de ellos contribuye de forma constante en apoyar a la corporación, destacando que se ha buscado el apoyo de los presidente municipales y no hay interés de apoyar.
“nuestros elementos se hacen mil pedazos para apoyar a la población, hemos hecho la solicitud a las autoridades para que nos envíen elementos y suplir las carencias, o en su caso que nos dejen libres las plazas para abrir una convocatoria y contratar elementos de forma externa”, expresó.
Dijo que es lamentable que no exista un presupuesto para solventar los sueldos de los elementos de seguridad pública que pudieran ser destacamentados en esa corporación y sumados a la plantilla para poder brindar un servicio de calidad y que no ponga en riesgo la integridad de la población y de los propios elementos que asisten las diferentes emergencias.
“es necesario que el ayuntamiento nos apoye con la liberación de las plazas que tiene seguridad pública y que nosotros seamos los que eligen al personal, que nosotros contratemos al personal de bomberos por que requerimos el personal y necesitamos los 20 elementos por guardia, necesitamos 22 elementos más para dar un servicio adecuado y sin riesgos”. Agencia Costa Sur/Alejandro Vázquez.
Comentarios
Publicar un comentario