Ir al contenido principal

Descartán presencia de tuberculosis en Ganado Vacuno en la Región.



*Se Trabaja en Un Barrido Constante para Supervisar el Producto.


Juan Manuel Blanco/Agencia Costa Sur.




Tapachula,Chiapas.- 14 de Diciembre. El Director de Fomento Agropecuario en Tuxtla Chico, Edgar Mejía de León descartó la presencia de enfermedades que pongan en peligro a las personas en el consumo de carne de res, como la tuberculosis, por ello dijo que se implementó acciones para contrarrestar cualquier duda de la calidad del ganado vacuno que se producen en el municipio antes mencionado.

El funcionario municipal, dijo que como cada año, actualmente se realiza el barrido ganadero en la temporada de seca, debido que en las lluvias es imposible que las pruebas arrojen buenos resultados, la cual consiste en el sangrado del ganado para aplicar detecciones tempranas de tuberculosis.


“Hemos trabajado en el ejido Guadalupe Victoria que es el sector ganadero, seguimos con sacrificio y ahorita estamos entrando con primera y segunda sección de Izapa, precisamente porque podemos prevenir cualquier brote de estas enfermedades que ponga en riesgo la vida de las personas”, aseguró.


Mejía de León, precisó que estas acciones se realizan con la propósito de garantizar que toda res que se envía al Rastro municipal sea de calidad, además aclaró que estas gestiones no solo se utilizan para verificar la calidad de la carne, al contrario si los resultados son satisfactorios se pueden colocar programas para que la producción se haga mucho mayor y beneficien a más grupos de personas que pertenecen a este sector.


Reveló que en caso de registrar algún caso positivo de tuberculosis en el ganado, se debe realizar los tramites correspondientes que exige la secretaría de fomento agropecuario, además que hasta el momento se tiene un total de 6 mil 500 cabezas de ganado que han sido verificadas y declarado sin peligro de la enfermedad antes mencionada.


“Hemos muestreado 2 mil 500 cabezadas de ganados que se encontraban en comunidades muy fuertes como sacrificio, aguinal, sur de guillen, ejido de guillen, lo cual es una muestra de un avance garantizado, por lo que las campañas de prevención se han fortalecido en las comunidades que acabo de mencionar para descartar cualquier enfermedad”, acoto.


Finalmente , agradeció al Presidente Municipal de Tuxtla Chico por los apoyos brindados a este sector, además anunció más actividades y programas para el sector ganadero, en la búsqueda de más gestiones de la promoción de un ganado mayor establecido que garantice su consumo no solo en Tuxtla Chico sino en todo el país.Agencia Costa Sur.

Comentarios

Entradas populares de este blog

En Paro de Labores Trabajadores del Hospital de Huixtla.

*Acusan Mal Desempeño del Médico Porfirio Cruz , Secretario Técnico de la Secretaría de Salud. Agencia Costa Sur. Huixtla, Chiapas. 25 de Febrero. Alrededor de 230 trabajadores del área médica y administrativa del Hospital General de Huixtla, iniciaron la mañana de este Lunes Una Asamblea General y se declararon en paro de labores con el respaldo de la representación sindical de la Sub Sección VIII del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Salud (SNTSA) Sección 50.   Desde muy temprano, el personal sindicalizado inició la colocación de mantas alusivas al movimiento donde a través de peticiones claras se hizo un llamado a las autoridades de salud para intervenir ante el intento de desestabilización que un pequeño grupo de trabajadores de ese nosocomio pretende realizar a nombre de la mayoría de los trabajadores. En un documento girado a la opinión pública, los trabajadores comentaron que en las últimas semanas ha habido difamaciones sobre el personal del nosocomio ...

Bajas Cifras de Titulación en Chiapas.

Solo el 2% de Egresados de Licenciatura en Chiapas se Titulan: SEP. Alejandro Vázquez. Tapachula, Chiapas. Octubre. El coordinador regional de la secretaría de educación pública del sistema estatal, José Alberto Ulloa Toledo, reveló en entrevista que tan solo el 2% de jóvenes que egresan de una licenciatura en el estado de Chiapas, situación que es derivada de diversos factores educactivos que atraviesa la educación en la entidad. El funcionario agregó qué del 100% de los que ingresan el nivel superior, el 60% logran egresar, el 40 % deserta en alguno de los semestres durante el curso de sus estudios, por ello dijo se trabaj actualmente en estrategias educativas que permitan de alguna forma reducir estas alarmantes cifras. Ulloa Toledo, Señaló que esta cuestión es de dificil comprension en las instituciones de educación superior y depende de la revision curricular de las universidades, por ello dijo es necesario revisar los programa educativos bsada en una linea de investigación que ll...

Conmemoran el Día Internacional de la Mujer Rural.

*Con foro de análisis. Alejandro Vázquez/Agencia Costa Sur. Tapachula, Chiapas.15 de Octubre. Con el foro denominado “Perspectivas de Género en el Sector Rural”, se llevó a cabo la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural 2011, organizado por la coordinación regional del Consejo Nacional de Sociedades y Unidades con Campesinos y Colonias (CONSUCC), ante la presencia de más de 130 mujeres y hombres de distintos municipios de la región. Dentro del foro, participaron Karime Quintero Verteli, delegada en el soconusco dela Secretaría para el desarrollo y empoderamiento de las mujeres; Rosalinda Orozco Villatoro, Subsecretaria de gobierno del estado en esta región; Dulce Gutiérrez García, presidente de Tuzantan; Argelia Komukay, activista social, Irene Gálvez Altuzar, de servicios del Planetario; la diputada Gloria Luna y la Dirigente Regional del CONSUCC, en la costa y soconusco, María Cristina Chávez González. En entrevista, el secretario de acción juvenil de ese organismo, Ví...